Ofrece las competencias necesarias para ocupar diversos puestos en el ámbito laboral de este sector, conoce Técnicas de Competencia Laboral, Normas Mexicanas, Normas Turísticas y elementos fundamentales que señala el sector productivo, tales como: trabajo en equipo, valores, autoaprendizaje, liderazgo.
Módulo I: Hospedaje y viajes.
Módulo II: Coordinación de eventos.
El estudiante debe contar. entre otras, con las siguientes habilidades y capacidades: análisis e innovación, servicio, responsabilidad social, interés en desarrollar la actividad turística nacional y de la región.
El estudiante al término podrá supervisar los servicios integrales de viajes, tales como establecimientos de hospedaje, guiar recorridos de atractivos turísticos, elaborar paquetes turísticos, así como promover el patrimonio turístico de nuestro país, considerando la normatividad vigente, las medidas de seguridad e higiene y preservando el medio ambiente con responsabilidad, Organizar eventos socioculturales y de negocios con base en la integración de comités, así como la comercialización de productos turísticos considerando la normatividad vigente.
3er Semestre | 4to Semestre | 5to Semestre | 6to Semestre | |
---|---|---|---|---|
Servicio de hospedaje (48 hrs.) | Guiar recorridos turísticos atractivos (48 hrs.) | Identificar los recursos turísticos de México (48 hrs.) | Dirigir y organizar el desarrollo de eventos (48 hrs.) | |
Limpieza e inspección de hospedaje y funciones que realiza un guía de turistas (64 hrs.) | Elaborar paquetes turísticos (64 hrs.) | Patrimonio turístico de México y organizar eventos socioculturales y de negocios (64 hrs.) | Comercializar productos turísticos y propiedades vacacionales (48hrs.) |
Trámites
Biblioteca Virtual
Micrositio Interno
Aula Virtual
Correo Institucional
Prepa en línea SEP
Dirección General
222.211.77.00
Camino a Xilotzingo 2da. Cerrada No. 6506
Fracc. Sn. José Xilotzingo, Puebla, C.P. 72590.
contacto@cobaep.edu.mx