La formación para el trabajo se inicia con el desarrollo de las competencias, para satisfacer las necesidades, teórico y prácticas dentro de la industria alimentaria seleccionando, elaborando, modificando y envasando alimentos, que sean útiles en el área de elaboración y conservación de los alimentos.
Módulo I: Conservación de productos alimenticios.
Módulo II: Elabora productos utilizando frutas y hortalizas.
Módulo III: Elabora productos utilizando cereales y leguminosas.
Módulo IV: Elabora productos utilizando materia prima de origen animal.
El estudiante debe contar entre otros, con los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes: conocimientos básicos de ciencias experimentales, interés por el desarrollo de alimentos, deseo por mejorar los procesos de producción y calidad de alimentos, así como la reutilización de residuos generados en la producción de alimentos.
El estudiante, al término de esta capacitación, podrá desarrollar nuevos productos conforme a sistemas de inocuidad alimentaria; caracterizar, física, química y microbiológicamente los alimentos; promover la selección y el consumo de alimentos nutritivos, todo ello para impactar en la calidad de vida.
3er Semestre | 4to Semestre | 5to Semestre | 6to Semestre | |
---|---|---|---|---|
Valores los aspectos físicos, químicos, biológicos, organolépticos y nutricionales, para la elaboración de productos alimenticios (64 hrs.) | Elaborar productos utilizando diferentes tipos de frutas (64 hrs.) | Elaborar productos utilizando como materia prima cereales y derivados (64 hrs.) | Elaborar productos utilizando leche, sus derivados y sustitutos (64 hrs.) | |
Seleccionar métodos de conservación de alimentos, considerando reglamentos y normas para el manejo de control de calidad (48 hrs.) | Elaborar productos utilizando diferentes tipos de hortalizas (48 hrs.) | Elaborar productos utilizando leguminosas, oleaginosas y sus derivados (48 hrs.) | Elaborar productos utilizando carnes y sus derivados (48 hrs.) |
Trámites
Biblioteca Virtual
Micrositio Interno
Aula Virtual
Correo Institucional
Prepa en línea SEP
Dirección General
222.211.77.00
Camino a Xilotzingo 2da. Cerrada No. 6506
Fracc. Sn. José Xilotzingo, Puebla, C.P. 72590.
contacto@cobaep.edu.mx